Según informaron los diplomáticos americanos en La Habana, el año pasado ingresaron ilegalmente a Estados Unidos 17.693 cubanos, fuera vía México o por lanchas rápidas y balsas. Si tenemos en cuenta que en el pasado año fiscal, el consulado entregó únicamente 15.000 visas a cubanos, menos que las 20.000 pactadas con el gobierno cubano, no es difícil de concluir que llegar ilegalmente a Estados Unidos se está convirtiendo en algo popular. Exceptuando el Mariel y Guantánamo, esto no había sucedido antes. El problema es ¿qué hacer?
Lo que hay que hacer lo saben bien los del gobierno pero no quieren hacerlo: La gente se sigue yendo, por que no les dan visas a todo el que las pide en lugar de acogerlos bajo el Ajuste cubano? Por que no publican la cantidad de visas que ellos deniegan en la Oficina de Intereses, y despues acogen a esas mismas personas cuando llegan ilegalmente a USA? Es que antes no calificaban para una visa normal y ahora si califican? Que cambio? La verdad duele: los cubanos preferimos irnos antes que pelear alli por el cambio.O sera que en realidad no queremos que Cuba cambie, sino solo nuestra suerte individual?.Somos hipocritas, y los americanos tambien. Ese es el problema.
ResponderEliminarLamentablemente para los cubanos ansiosos de libertad, esto significa que la Ley de ajuste de 1966 está llegando a su fín. La diferencia de entrar legal o ilegalmete a USA estriba, en que mientras los legales tienen que esperar 1 año y un día para acogerse al ajuste cubano, los ilegales, con solo estar en territorio de USA, ya pueden pedir asilo y obtener el parole, lo que significa recibir ayuda en dinero, cupones de alimentos y cobertura del medicaid hasta que empiecen a trabajar. Of course, si son mayores de 65 años, el medicaid es fijo. Esa es la diferencia, muchos prefieren venir 'mojados' para obtener los beneficios de inmediato.
ResponderEliminar¿Qué hacer? Coño, Rui, un puente. Lo que hay que hacer es un puente para los que se van y los que se vienen.
ResponderEliminarPero no era que E.U es una mierda donde 40...perdón 45 millones no tienen seguro medico? En Cuba es gratis la salud...y la educación y el gobierno te garantiza la canasta bàsica...ademas la democracia es una porqueria, TODOS los oficiales del gobierno son corruptos y por si todo esto fuera poco tenemos a Bush "elculpabledetodo" como presidente. Creo que me voy a ir a parar a la frontera para ayudar a mis compatriotas a que no comentan el error de irse del "mar de la felicidad"...
ResponderEliminar1960-1979 ? (al menos unos 200,000)
ResponderEliminar1980 ~ 125,000
...
1994 al menos 30,000
1995 ~ 20,000
1996 ~ 20,000
...
2001 ~ ?
2002 ~ 20,000
....
2007 ~ 15,000 + ~ 17,000
Pero como alguien aqui me dijo:
Creete que Cuba se va a quedar vacia.
Bueno las cifras no son inventadas, ni mis canas son pintadas.
¿ustedes creen que solamente de Cuba se va la gente?
ResponderEliminar¡Que ingenuos!
Para que sepan, en España hay más de medio millón de ecuatorianos, por poner un ejemplo, que han llegado en apenas tres años...hay también cientos de miles de marroquies, y de rumanos...
La emigracion en el mundo entero, desde hace cientos de años, es algo normal...
Lo que es anormal es que a los cubanos por la ley de ajuste, los favorezcan y a los otros no.
Jose Luis
Jose Luis: El tema con Cuba es que hay algunas diferencias, a saber: antes de la revolución la emigración cubana por motivos económicos era nula, además después de 50 años de soportar a un desgobierno que proclama a los cuatro vientos que los cubanos viven en la sociedad mas justa y prospera del mundo (solo lee las “estadísticas” que publican!) no deberían existir los niveles de inmigración desesperada que existen actualmente.
ResponderEliminarSi las cosas cambiaran en Cuba y el cubano pudiera trabajar en su tierra lo mismo que lo hace en otras tierras, la inmigración cubana se reduciría al mínimo.
También por supuesto están los “pequeños” detalles de que una vez que decides tomar el duro camino de la emigración pierdes el derecho a poder visitar tu tierra libremente y tienes que pedir visa (¡?) para entrar a tu propio país que te es concedida a discreción y solo por unos días y que el pasaporte cubano es el mas caro del mundo: la ultima vez que cheque costaba alrededor de $500 USD.
Resumiendo: No solo te “ahogan” y obligan a irte si no que te coartan tu derecho a regresar cuando te de la gana y encima te esquilman! Alguna compensación teníamos que tener, no crees?
el van-van es el unico dialoguero de este bloque que no es atacado por el antinada.
ResponderEliminarentonces, por qué no pensar que antinada+van-van= nglabanda?
pero existirá otra manera de hacer un análisis tan absurdo?
rui, la solución a todo esto es muy simple: relaciones diplomaticas y punto. que se acabe este enfrentamiento estúpido. los mejores beneficiados serían los cubanos de allá.
y el gobierno de fiel castro no podrá culpar más de todo sus fracasos al "imperio y el bloqueo".
claro, hay gente que vive de este enfrentamiento y no les conviene esto, como por ejemplo, el directorio de no sé qué, que hoy dio una conferencia de prensa para toda la prensa, pero a la que sólo fueron, de acuerdo a los micrófonos que se vieron, los canales 23, 41, 51 y radio y tv martí. por qué dar esta conferencia de prensa en el hotel intercontinental, donde un salón de conferencia lo mínimo que cuesta por 4 horas son 8 mil dólares, cuando hay tantos lugares para dar ese tipo de show sin importancia y que no les costaría nada? por ejemplo, la casa de los municipios, el parque de flagler y la 17, o la ermita de la caridad?
y todo para seguir empujando que los millonebs gastados en el cacareado "yo no" hago esto o aquello es un exito dentro de cuba, mintiendo al decir que los leteritos están por todas partes, cuando es una mentira garrafal.
estaban mostrando los mismos 5 "disidentes" con distinta ropa y siempre parados en un patio o frente a una ventana aguantando los letreritos.
que se acabe toda esta trampa, de un lado y otro y ya no habrán mas inmigrantes cubanos, porque al cubano lo que le sobra es ingenio para echar hacia delante. denle los instrumentos y los materiales y ya veremos cuba en 5 años cuando finalmente acabe esta aberracion.
Y cuantos marroquies, rumanos, ecuatorianos, haitianos, salvadorenos emigran al "paraiso" cubanos?
ResponderEliminarSegún Estados Unidos, no tienen el personal necesario para procesar las visas y el gobierno cubano no aprueba a los que necesitan. Pero, aparte de eso, lo que parece es que en Cuba mucha gente no tiene esperanzas de un cambio que los beneficie. Cada vez que ven que Fidel Castro sigue vivo y que no se resuelven los problemas, solo piensan en resolver su situación yendose del país. Pero también debemos de saber que esos viajes a través de México cuestan muchísimo y los familiares de aquí los pagan. Lo mismo lo de las lanchas rápidas. Lo malo es que hay una mafia tremenda en ese negocio y lo mismo trafican drogas que gente.
ResponderEliminarEs cierto que hay cientos de miles de ecuatorianos y de otros paises en España, pero al menos esos no pierden sus derechos en sus países de origen, no pierden sus propiedades y hasta se construyen casas desde el exterior. En Cuba es diferente. Además, Fidel Castro pone a Cuba como modelo a seguir. Claro, hasta los aliados de Castro en la región saben que eso no es ni modelo ni hay quien lo siga. En cuanto a qué hacer, pues es mejor que los que mandan en Cuba comiencen a pensar en eso. También me parece que si la cosa sigue así, muchas voces en el gobierno, y grupos anti-inmigrantes, pedirán el fin de lo que queda de la Ley de Ajuste. Si se logra hacer ese muro del que hablan, ¿habrá una puerta para que solo los cubanos pasen? Como que no tiene mucha lógica decirles a los mexicanos, centroamerianos y otros, ustedes no, pero si eres cubano entonces sí. No creo que a los gringos les guste que los cubanos estén usando esas rutas alternativas. La clave es que haya cambios en Cuba que lleven esperanza a la gente y que vean los resultados en sus vidas cotidianas. Pero eso no está en nuestras manos. Cuba no tiene frontera con USA y si la situación mejora, no creo que la gente arriesgue su vida de esa manera.
Inmensa cantidad , por ejemplo para estudira gratis y regresar a sus paises a curar enfermos y a dar el pan de la ensenanza.
ResponderEliminarLo que fascistoide está dando a entender en su comentario es que los cubanos se van para Miami para "vivir del cuento".
ResponderEliminarUn afectuoso saludo.
Arriba señores, que en el mundo moderno cualquiera se va pa cualquier lao, no hablen tanta jiña. Y hablando de jiña...veo poca participación del Antiguocomunistoides. Tok
ResponderEliminarAragón veo con satisfacción que seguiste mi consejo y ya te identificas con un nombre, lo único que no entiendo es porque te empeñas en relacionarme con los Van Van? Podrirás explicarme si fueras tan amble? Y no pierdas tu tiempo en decir que yo y el anti somos la misma persona. Ya otros lo intentaron antes; O eras tu? El anti defiende sus puntos de vista con vehemencia y yo con tranquilidad, son solo dos estilos diferentes pero en el fondo los dos queremos lo mismo para nuestra patria: Libre de ideologías absurdas y que el cubano pueda decidir su destino. Y por lo que veo tú también, así que no entiendo cual es el pique y el repique que te has tomado conmigo. Salud y progreso…NG
ResponderEliminarNG LA BANDA
ResponderEliminarGracias por tus comentarios.
Así mismo es, queremos lo mismo para nuestra patria, liberarnos de ese esclavismo criminal que somete al pais que fué el faro económico que deslumbró a toda Latinoamérica, antes de la llegada de los hermanos Castro. Me parece interesante que estén apareciendo luchadores para hacer un frente común en contra de la mentira y la barbarie que represantan los comunistoides. !!! Que siga ese frente unido y mas combativo que nunca !!! Adelante
Lo dije una vez aquí y lo repito: hace falta eliminar la absurda ley de ajuste cubano. Esta ley es un engendro de la guerra fria, y ya la guerra fria se acabó. Claro, los Balart y comparsa de Miami no quieren tocarla pues es su baza para seguir engañando tontos que voten por ellos. Y a Cuba le conviene pues limpia la olla de grillos molestos.
ResponderEliminarYa es hora de que dicha ley cese.
Inmensa cantidad , por ejemplo para estudira gratis y regresar a sus paises a curar enfermos y a dar el pan de la ensenanza.
ResponderEliminarEsos no son inmigrantes. Cuantos de ellos se quedan luego de los estudios en Cuba?
A USA vienen tambien a estudiar, a Mexico, a Espana, a cuanto evento se haga por el mundo entero, sea entrenamiento, doctorado, etc... y no solo van si es gratis, tambien van si es pagado, y ese no es el punto.
Cuantos se quedan luego que terminan los estudios en Cuba? Es mas lo que si he escuchado es que si el estudiante extranjero se casa, va a su pais y reclama a su pareja.
debemos decir también que el amado presidente bush se ha tomado el derecho de decir quién es o no nuestra familia, cada qué tiempo podemos visitarla y si le podemos mandar o no una aspirina.
ResponderEliminarpersonalmente no tengo familia cercana en cuba, pero sí muchas personas que son afectos de la familia que para ayudarlos tenemos que hacerle una curva a las regulaciones bushistas.
nada, que los extremos se dan la mano.
siempre he preguntado y las respuestas varían de acuerdo al que contesta. y mi gran duda es por qué si la cuba de mis padres y abuelos era tan maravillosa, el 99% de la población tuvo que respaldar una revolución.
ResponderEliminarpor que batista tuvo que dar el golpe de estado de 1952 rompiendo la tradición democratica y echando a la basura la constitucion de 1940 que se dice era la mas avanzada de america. por que se oficialisó la corrupcion, los asesinatos, los tigres de masferrer...
quien es culpable de que nuestra generacion y los que siguen hayan tenido que vivir fuera de su pais o dentro del mismo sin libertades.
me produce asco cuando escucho a los simplistas, muchos de ellos manchados de culpa de pies a cabeza por haber participado indistintamente de los regimenes antes o despues de 1959, tratar de convencer a la opinion publica que la revolucion fue culpa de la ahora difunta union sovietica.
hasta que los cubanos de ambas partes no sean capaces de reconocer sus errores y dejar a un lado la idolatria pagana, seguiremos viviendo dentro de esta triste trama.
saludos de un cubano que ha escuchado como se hacian, pero que sin embargo no pudo montar en su niñez una chivichana.
Anónimo: Ninguna sociedad debería ser idealizada, de eso ejemplos sobran; inclusive los países capitalistas desarrollados hoy día tienen problemas que son y serán resueltos a medida que la humanidad evolucione. La revolución o para ser mas exacto el movimiento popular de rechazo contra Batista fue apoyado por el 99% por ciento de la población precisamente por haber sido un régimen que con alevosía y a traición ataco la democracia y las libertades que se gozaban en Cuba. Era todo perfecto antes del 10 de Marzo1952? NO, por supuesto que no, existían diferencias entre la población urbana y rural, habían ciertas desigualdades que debían ser eliminadas, pero en ningún caso debió ocurrir lo que ocurrió! Y lo siento por lo de la chivichana, yo si las construí y me di el gusto de tirarme desde unas cuantas lomas empinadas de mi querida Habana. Un saludo…NG
ResponderEliminarQue buena es la Orquesta Aragon, no tiene familia cercana en Cuba , pero esta preocupada por sus amistades que no tienen medicina.Que hipocrita eres.
ResponderEliminarno es problema de ser bueno o malo, sino de no ser tan hijo de puta, como mucha gente aquí, que se olvidan de las familias, los amigos y la gente que le tendió la mano, cuando se toman la primera coca-cola.
ResponderEliminarsí, sí, mi familia todavía se recuerda de mucha gente buena que quedó allá y que nos dieron la mano, mientras una turba edionda trataba de hacernos la vida una miseria.
a lo mejor tu eras de los que bailaba la conga de "pa' lo que sea fidel" y nos tirabas huevos y piedras.
deberían de contratar a los disidentes como oficinistas. sería una cosa encomiable. en vez de ganarse el sueldo como mercenarios o payasos asalariados, lo recibirían por un trabajo profesional.
ResponderEliminarlos disidentes serían muy buenos pegando sellos de correo y cerrando sobres de cartas. lengua les sobra para mojar con saliva.
maferefu, ¿tienes mala memoria? en eso de lenguas largas no hay quien les gane a ustedes, hasta donde yo se, el arma de los chivatos es la lengua.
ResponderEliminarhablando de la cuestión del seguro médico, recomiendo que se lean la columna de hoy domingo de ana menendez. como siempre interesante y muy informativa.
ResponderEliminarpor cierto, menendez habla de las ultimas cifras del national coalition of health care, y para quienes tienen dudas, pues son 47 millones de personas los que no tienen seguro medico en usa, de ellos 9 millones son niños, y de esos 9 millones de niños 700,00 viven en la florida.
y los 47 millones incluye anglos, negros, hispanos y otras etnias. los indocumentados no cuentan en esto.
es una pena que el nuevo herald niegue a sus lectores una columnista como esta, o como carl hiassen, que hoy escribe sobre los amigotes beneficiados economicamente con la guerra en iraq.
pero bueno, el nuevo herald tiene una noticia muy importante en primera plana sobre la apendicitis que es digna de un programa de pastilleros de la radio miamense.