miércoles, octubre 3

El PIP todavía no es seguro

TALLAHASSEE - El regreso a la obligatoriedad del uso del PIP pudiera ser postergada en esta sesión especial de la legislatura estatal porque en el senado hay muchas resistencias, plasmadas en dos propuestas. "Es difícil reconciliar estas propuestas. En la Cámara no tenemos problemas, como no los tuvimos la otra vez; pero en el Senado, no. En el Senado están discutiendo dos versiones y no creo que les alcance el tiempo”, dijo el representante republicano David Rivera. En la sesión especial del verano pasado, el proyecto de renovación del uso del PIP quedó estancado porque en el Senado nunca llegaron a un acuerdo. Pero en el Cámara de Representantes pasó sin problemas. A causa de ello, desde el pasado lunes ya no es obligatorio tener un seguro de riesgo mínimo, conocido como PIP. Según observadores de esta sesión especial, la aprobación de la obligatoriedad en el uso del PIP tiene en estos momentos un 50 por ciento de posibilidades, mientras que los recortes al presupuesto estatal propuesto por el gobernador Charlie Crist, pasarán sin grandes dificultades, en parte porque los republicanos controlan la mayoría en la dos cámaras. Pese a las reticencias del Senado, el líder de la Cámara, el cubanoamericano Marco Rubio, se mostró confiado esta mañana en que la renovación del PIP será aprobada. “Habrá discusiones, la gente está concentrada en el presupuesto, pero creo que el PIP va a pasar. Soy de los que cree que todo lo que estimule a la gente cosas que no quieren o no deban, está mal”, dijo Rubio en un encuentro con periodistas. El legislador volvió a recordar que el PIP sigue vigente aunque no sea obligatorio en estos momentos, pero añadió que debe serlo porque traería mucha más seguridad a las calles de la Florida. “Nuestras calles son más inseguras ahora en que algunas gentes por ahorrarse unos dólares no se compra el seguir”, afirmó.

3 comentarios:

  1. dos fotos excelentes para escribir una novela: "el imbecil y el mentiroso". nada más cierto que ese refrán de que los pueblos tienen lo que se merecen.

    será posible que no hayan personas calificadas que decidan de una vez y por todas salirle al paso a este tipo de panfleto politico en proximas elecciones?

    ResponderEliminar
  2. La verdad que seria una hermosa idea al hacer una "yunta" y poner a Paul Crespo y David Rivera en la misma.

    A ver para donde halaria cada buey....

    La verdad que para ser politico en Miami, solo hay que mentir, hablar pestes de Castro, y logicamente tener un electorado mediocre "adoctrinado" por las arengas de la Reina de la Noche en Radio Kukine.

    ResponderEliminar
  3. al final no habrá rebaja de nada. todo es una mentira, una inmoralidad. lo que están haciendo es tratar de entretener a la gente para que no piensen y no vean en lo que se les viene encima. cuando toda esta atmosfera rara de corrupcion y trucos malevolos reviente, aqui se jode hasta el cura de la bicicleta.
    asistiremos.

    ResponderEliminar