lunes, junio 2

UE revisará política hacia Cuba

La Unión Europea comenzará mañana su debate anual para revisar la ‘‘posición común'' sobre Cuba, el único país de América Latina con el que no tiene relaciones contractuales y al que llegó a imponer sanciones diplomáticas en 2003, aunque están congeladas desde 2005. El Comité para América Latina será la primera instancia en la que se procederá a esta revisión, que podría desembocar a mediados de mes en una eliminación de las sanciones de cumplirse el deseo de España y de la mayor parte de los estados miembros. Es la primera vez que se revisa la "posición común'' desde que Fidel Castro renunciara al poder en favor de su hermano Raúl, quien ha eliminado algunas de las restricciones que pesaban sobre la población cubana. La Habana ha considerado hasta ahora indispensable que Bruselas elimine completamente las sanciones, antes de aceptar la oferta de diálogo que los Veintisiete enviaron hace ya un año. La "posición común'' fue promovida por el Gobierno de José María Aznar en 1996 y fijó como objetivo de la política de la UE la promoción de la democracia y el respeto de los derechos humanos, algo que Fidel consideró una injerencia intolerable dictada por Estados Unidos. Las sanciones de 2003 fueron la reacción europea al encarcelamiento de 75 disidentes cubanos y la ejecución de tres secuestradores de una lancha. [R]

1 comentario:

  1. Ferreira: Como no puedo dejar un comentario en el blog de su colega AArmengol, le ruego me regale un espacio, ya que me arde la imaginacion -no queda ya sangre-...Como deben sufrir los carceleros ofendidos y agredidos por los presos cubanos.Pobrecitos!!!!!!!

    ResponderEliminar