El presidente Bush, habló esta tarde por teleconferencia durante 45 minutos con disidentes cubanos sobre la situación de Cuba y de los presos políticos, afirmaron los opositores en un comunicado. Bush conversó con los opositores Martha Beatriz Roque y José Luis García "Antúnez", asi como Berta Soler, esposa del preso político Angel Moya y activista de las Damas de Blanco, quienes se hallaban en la Sección de Intereses de Washington en La Habana. Los tres le dieron al presidente estadounidense una explicación "a título personal" de la "situación política, económica y social del país", así como la de los presos políticos. Bush les señaló que la liberación de los presos "sería el primer indicio para su país" de cambios, dijo Roque.
los asistentes aseguraron sus cheques en el próximo año fiscal. y después no quieren que les digan mercenarios.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Rui, hace unos días usted tituló su comentario sobre las "damas",..."Verguenza"...
ResponderEliminarHoy digo como cubano.."Que verguenza!!"
si existiera una próxima recogida de "damas" en la plaza o en cualquier calle habanera ,que por favor, no lo hagan mujeres policías...sino mujeres de servicios comunales....ahh!! y bien protegidas! pues someterán a riesgo biológico y estarán espuestas a altas dosis de nocividad!!
ResponderEliminarY despues protestan por que les llamen mercenarios en la mesa redonda. Dandole cuentas de sus actividades opositoras a un jefe de estado extranjero. Que verguenza! Con esos disidentes tendremos Castros para rato!
ResponderEliminarEso es rendirle informes al mandatario de una potencia extranjera. Luego se quejan de que los encarcelen por mercenarios.
ResponderEliminarMr. Ñemerson
es cierto palmiche, esa actitud de la llamada disidencia es una sumisión y en nada favorece los cambios en cuba. de acuerdo con usted, que verguenza, y yo agrego: que desparpajo.
ResponderEliminarLO DIJO ECHALE SALSITA
A los comunistoides les dá roña que el Presidente de USA hable con los disidentes cubanos.
ResponderEliminarSin embargo, por mas de cuatro décadas no han abierto la boca para protestar que los hoteles cubanos eran sólo para turistas.
Eso es una verguenza sin límites.
Que en tu propio país tu no puedas entrar a un hotel, a menos que seas jinetera y que tengas un chulo del gobierno.
Yo quisiera ver la reacción de los comunistoides en USA, sí aquí se prohibe la entrada de los norteamericanos a los hoteles.
!!! Que lacra son estos comunistoides !!!
allí en la mesa se ve al bombín de carlos gutierrez. este es el único pais del mundo donde la economía está tan jodia y el secretario de comercio está comiendo mierda.
ResponderEliminarlg rodriguez
si van a la SINA a llamar a bush, esa gente lo hace a cobro revertido. ?hasta cuando?. que triste. lo pagan todos ustedes los contribuyentes americanos.
ResponderEliminarcarlos marquez-Luanda (soy cubano)
Esos que estan en Cuba son verdaderos patriotas. Se estan enfrentando a un sistema que los atropella diariamente.
ResponderEliminarNo tienen trabajo, no pueden ir a las universidades. No son tratados decentemente en las carceles.
Como quera que lo pinten, para mi y muchos de los que estan aqui los Estados Unidos representan ideales libertarios, y ha sido el unico pais que le ha tendido una mano a los opositores Cubanos. Ellos no son mercenarios.
Llamarlos de esa manera es un acto cobarde pues ellos no se pueden defender.
Muchos de nosotros estamos en tierra continental y tuvimos la cobardia de irnos en lugar de qudarnos, perderlo todo y mantener nuestras ideas.
Como veo, en estos sitios de intercambio de ideas llegan tambien los representantes del ideario de ese tirano que tiene Cuba hoy.
Llamarlos "mercenarios" es un acto cobarde y complice. A ver, quien ha estado "on welfare", o quien ha disfrutado de "employment insurance". Seria justo que todos los que levantaron las manos sean llamados parasitos aunque una buena parte sean vividores? no.
El govierno Cubano no los deja trabajar ni hacer nada para llevarlos un una situacion desesperada como en la que se encuentran y llamarlos eso: mercenarios.
Ellos viven bajo tortura diaria y no cambian sus ideas.
Midan sus palabras.
Los disidentes no son el problema! Al menos para el pueblo cubano, para la dictadura quizás…Y cuando veo todos los epítetos y consignas en el blog y sabiendo que la gran mayoría de esos “comentarios” son hechos por cubanos que vivimos en un cómodo exilio me pregunto: Pues entonces como nos llamamos los casi tres millones que vivimos en el exilio? Corredores de maratón? Turistas? O quizás tenemos que catalogarnos de gusanos, escorias y traidores a la patria de acuerdo al Manual de Improperios Castrista? Si ellos son mercenarios, nosotros somos unos viles cobardes!
ResponderEliminarLo que hay que acabar de entender es que el verdadero problema del pueblo cubano es la dictadura y dejarnos de tanta división, atacándonos unos a otros y dejándonos llevar por pretéritos rencores.
Y por supuesto ahora podrán venir mis compañeros blogeros a explicarme porque estoy equivocado, porque a los disidentes hay que lincharlos en la plaza pública, o por ejemplo porque deben ser tratados como excrementos como ya dijo por ahí un anónimo desde la comodidad de su anonimato.
pepe, no mido nada. son M-E-R-C-E-N-A-R-I-O-S y punto. me fui de cuba como tu y los demás por pendejo. y me fui para poder vivir donde pueda decir lo que me de la gana, no hay seguridad del estado ni cdr que me meta miedo aunque padecemos gente aquí que son igual que ellos, como los alcornoques cubano-republicanos en el congreso que se creen que están electos a la asamblea del poder popular. son todos un bochorno. y lo más jodio para ustedes es que quizás alguno de los que estaba allí era a nombre de una disidencia que se llama "seguridad del estado", porque los tienen infiltrados hasta en el inodoro.
ResponderEliminarquiero ver al cubano patriota que le rente un apartamento o un "efichienci" en westchester, kendall, los road, coral gables u otros barrios residenciales de clase media al negrito antunez cuando llegue a miami.
hasta que no se acabe la industria anticastrista no habrá una nueva cuba. y como la industria anticastrista produce mucho dinero, muchos viajes a europa y muchos negocios por debajo de la mesa, por eso la apuntalan como edificio inseguro. fíjate que en la cifarra de cuba nostalgia uno de los primeros espacios rentados con los que se encuentra la gente es el memorial plan ofreciendo cementerios y cremaciones.
EL HERMANO DE JUANITA
Para un Presidente que llego al poder como Bush llego(recuerdan) que ha hecho lo que bush a hecho (recuerdan) que esta dejando un pais como lo esta dejando (lo ven) y que esta contando los dias en que termine todo para irse a disfrutar de lo que ha ganado, esto no es mas que un entretenimiento. Como se explican que si el pais se esta cayendo a pedazos el presidente tome su tiempo para hablar con los opositores de otro pais jajajajaja esto es increible. Ponganse a pensar en una reunion entre Fidel y los talivanes en USA los talibanes en la Enbajada de Cuba en USA y Fidel en la habana.
ResponderEliminarQue falta de respeto me imajino que haya muchos revolviendose en sus tumbas.
Si en Cuba no se podia ir a hoteles pero en USA muchos o mejor muchisisimos no pueden ir a hoteles o hospitales o universidades o escuelas ( no tienen plata para pagarlos muchos han perdido sus casas porque no hay trabajo y el presidente esta tratando de resolver los problemas de los demas solo para pagar por el favor que algunos Floridanos le hizieron
ResponderEliminarPara anticomunistoides:
ResponderEliminarUd. ha tenido un error al escribir lo sig:
"...Sin embargo, por mas de cuatro décadas no han abierto la boca para protestar que los hoteles cubanos eran sólo para turistas."
Debe saber, que no fueron cuatro décadas en que los hoteles fueron solo para turistas, esto comenzó en el año 1991. Antes de esto los hoteles cubanos estaban abiertos a cuanto cubano quisiera y pudiera ir a los mejores hoteles de Cuba.Casi todos podían, producto de su trabajo, pagar los costos de alojamiento.Miles y miles de cubanos se hospedaron en el Nacional, en el Habana Libre, en el Capri, en el Riviera, etc.
A Varadero lo visitaron miles y miles de niños con las escuelas y trabajadores con el plan CTC y por su cuenta.
De modo que hay que documentarse bien para hablar cuando no se ha sido parte de una experiencia.
El resto es otro punto a discutir, algo más complejo. Bastante desagradable la etapa de cerrarle las puertas a los cubanos ni siquiera acompañando familares.
Finalmente todo vuelve a ser como siempre fue antes del 59 , el que tiene money irá, el que no se quedará en su casita , como era antes.
De manera que la fiesta duró poco, pero de que hubo fiesta hubo fiesta.
Y la gente sí hacia turismo nacional y en grande.
Antes del 59 tambien había playas con sogas delimitando las aguas para los socios privados y prohibiendo la entrada al pueblo.
Se acabó la utopía, es todo.
Bueno aqui Cubanerias si que tiene rason cuando yo era nino siempre fui a un hotel diferente y mis padres no eran politicon ni dirigentes ni mucho menos Yo fui a hoteles como el Nacional , el Triton. solo por poner ejemplos cada ano mis padres ahorraban para poder ir a diferentes lugares. Nadie hablaba de Italia ni Alemania. Todo el que vivio la epoca en Cuba sabe que por ejemplo en Santa Lucia Camaguey los canadiences iban por el invierno desde noviembre hasta abril o mayo y que en el verano no se podia caminar por la playa de la cantidad de Cubanos que habia tratando de divertirse si hay alguien aqui de Camaguey puede atestiguar lo que digo.
ResponderEliminarOptener una casa en el recidencial era complicado y aveces habia trucos pero cuando la tenias no te faltaba ni comida ni vevidas por precios modicos. Estas casas eran de la gente que tenia plata antes de Fidel y que se fueron de Cuba estoy seguro que nunca Esta playa recivio mas cubanos que en los anos 80 Yo aprendi a nadar en el hotel Mayanabo y alli trabaje despues por muchos anos y vi muchos campesinos con suis familias iendo a la pisina con botas pero con tremenda moral entonces no son solo jineteras a las que desde el ano 91 se les persigue por toda Cuba apesar de las criticas de los critica todo y dieron nada. (antes de fidel nadie que yo conosco fue a un hotel yo no conosco a nadie que tenia plata antes de Fidel disculpenme por mi innorancia)
Bueno, y como le llamariamos a Fidel Castro, que se ha reunido con los grandes dictadores genocidas de el mundo y que la mayoria de todos los capos de la droga han visitado y vivido en Cuba?
ResponderEliminarCUBANERIAS
ResponderEliminarTal vez exageré un tanto al decir que por cuatro décadas los comunistoides cubanos no protestaron el hecho de que sólo los turistas podían entrar a los hoteles.
Tienes razón cuando dices que en los 70' particularmente, tamnién los cubanos hacían turismo interno. Sin embargo, no dices que para que esos cubanos hicieran ese turismo en Cuba, tenían que ganárselos con méritos especiales.
Y esos galones obtenidos sólo en el único partido que existe en Cuba, siempre eran por jornadas esclavizantes de trabajo, por poder de convocatoria para reunir esclavos o por un 'dedazo' de un alto oficial.
De manera que, CUBANERIAS, así como yo reconozco parte de mi error, espero que tú igualmente lo hagas, y seas capaz de aceptar que los cubanos de esa época que podían hacer turismo, eran unos privilegeados del oprobioso régimen de Cuba.
Si no lo reconoces, sin duda, eres una comunistoide más......
Estaban perseguidos por decir lo que piensan mucho antes de hablar con Bush. Estan buscando aliados que les puedan apoyar desde el exterior. Eso es diplomacia, lo hizo Marti y lo hizo Fidel. Por que tanto alboroto por eso?
ResponderEliminarEn un mundo donde nadie nos escucha, tenemos que aferrarnos a los que lo hacen, aunque sabemos que ellos persiguen otros intereses (los de ellos, claro). Estos comentarios despectivos me recuerdan el cuento de unos blancos racistas que enterraron a un negro hasta el cuello y le soltaron un leon, cuando el leon se acerco un poco el negro le metio una mordida en la pata y entonces todos los racistas que estaban observando gritaron: "Negro, pelea limpio!"
Hipocritas! que las toman con quienes tienen mas verguenza que ustedes mismos, pero que no tienen los recursos para defenderse.
En la 2GM, los sovieticos y los americanos se aliaron para derrotar a un enemigo que ambos consideraron peor que cualquier cosa. No crean que fue facil convertirse en aliados, ambos lados lo demoraron lo mas posible, pero tenian que hacerlo por el bien de sus paises y del futuro.
Un proverbio dice, "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", estos cubanos saben que Bush no le interesa lo que esta pasando en Cuba, pero un aliado en contra de un enemigo peor (el suistema que ha hundido a los cubanos en la verguenza a cambio de unas dudosas ventajas). Hatuey le pregunto al sacerdote si en el cielo iba a encontrarse con lo españoles y cuando el cura le dijo que si, entonces dijo, entonces yo no quiero ir al cielo.
Que les digan mercenarios pero no les digan cobardes.
Anonimo de la 12:28:
ResponderEliminarPerfecto tu comentario, pero eso es una pregunta retorica, porque la verdad es que incluso los que atacan a los disidentes saben que nombre llamarle, solo que no se atreven.
PEPITO
y como le llamaríamos a bush que se reune con los mismos capos y dictadores con los que se reunió fidel y ahora raúl? o es que los dirigentes árabes, chinos, etc. son antidemocráticos cuando llegan a la habana pero demócratas cuando pisan la casa blanca?
ResponderEliminarlg rodriguez
Echale Salsita, parece que no conoces a palmiche, ese no quiere que aquello cambie. Ese hace mucho que postea en soc-culture.cuba defendiendo a fidel.
ResponderEliminarHermano con respecto a tu post sobre la industria anticastrista estoy totalmente de acuerdo, lo unico que yo añadiria es que se debe acabar la industria castrista tambien. Para los que estudiamos dialectica creo que ese fenomeno se llamaria "unidad y lucha de contrarios". Lo unico particular en este caso es que hay un master y un slave. El master en la Habana el slave en Miami... no se que pasaria si acabaramos con la industria de este lado, lo cual en mi modesta opinion va a pasar mas temprano que tarde...se acabara la industria castrista? Lo dudo mucho!
ResponderEliminarHermano con respecto a tu post sobre la industria anticastrista estoy totalmente de acuerdo, lo unico que yo añadiria es que se debe acabar la industria castrista tambien. Para los que estudiamos dialectica creo que ese fenomeno se llamaria "unidad y lucha de contrarios". Lo unico particular en este caso es que hay un master y un slave. El master en la Habana el slave en Miami... no se que pasaria si acabaramos con la industria de este lado, lo cual en mi modesta opinion va a pasar mas temprano que tarde...se acabara la industria castrista? Lo dudo mucho!
ResponderEliminarPor este tipo de cosas a usted le dicen en la red Ruin Ferreira. Usted que no tiene ni un ápice de esos hombres y mujeres. Vaya a lamerle las botas a sus jefes y no se meta más con Cuba. Con razón también le dicen infame.
ResponderEliminarYo ha veces firmo anonimo pero ahora no. Este anonimo de arriba es un imbecil y no tiene lo que hay que tener para identificarse. A ver, seboruco, cual es el problema con este post? que hizo rui que no debia haber hecho? y eso que rui no dijo lo que habia que decir, que el presidente es un inepto porque a quien se le ocurre hacer eso el mismo dia en que se esta presionando para que dejen salir a yoani de cuba a recoger su premiol.
ResponderEliminarNG, desafortunadamente eso que tu llamas la "industria castrista" surge porque la industria anticastrista se apoderó de los medios de prensa, ha acooralado a los que piensan diferente, a los que creen que el embargo ha sido un fracaso, a los que opinan que visitar un familiar no debe ser prohibido, etc...
ResponderEliminares una historia complicada, créeme. los que vivimos aquí los años 70, 80 y 90 (la década del 90 hasta que se murió mas canosa), sabemos lo que es miami.
SALUDOS DE EL HERMANO DE JUANITA
Disculpa, creo que no me explique correctamente. Por industria castrista en ningun momento me referia a alguien que en Miami tenga una opinion distinta a la linea retrograda. Cuando dije que se acabara la industria castrista me estaba refiriendo a los crapulas que tienen secuestrado al pueblo de la isla.
ResponderEliminarY en otro orden de cosas: Se fijaron en lo feo que se ven las ofensas?? Yo particularmente me trato de regir por un codigo bien simple: Lo que escribo se lo podria decir a cualquiera frente a frente sin ningun problema.
NG, por eso aquí en este blog todo el mundo dialoga e intercambia opiniones contigo, porque discrepando o coincidiendo, hay respeto sobre todas las cosas.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Esto está bueno de verdad!....Como hace rato no estaba!....
ResponderEliminarCoincido con Cubanerias, Ig Rodriguez y el Hermano de Juanita...Los mente estrecha nos dan "el pasto"..Yoani(por ejemplo), es de mi generación y no la veo como mercenaria, y no le hace juego a Bush, me la puedo imaginar hablando con él por teléfono,o de tú a tú (por qué no?), pero para pedirle que levante "el embargo" no para rendirle informes parciales...Se puede ser crítico y discentir pero no se debe ser ruin y servíl..el que me convensa de lo contrario que empuñe el keyboard....saludos Rui.
Aclaro....hay un anónimo que constantemente me acusa de postear en otro blog con el mismo seudónimo...Hijo mío, "el palmiche" lo usaba desde hace rato pero para postear por aquí y por el de Armengol. Los otros, no los conozco, -ni el de Yoani (aunque simpatizo con ella)-..
ResponderEliminarPueden postear mil palmiches, eso se me ocurrió como mismo se le ocurrió a otro, o le gustó y copió el seudónimo y no me molesto ..pero lo digo para que "desencarnes" ..parece que "ese palmiche" te dió un buen responso alguna vez..es eso? y si defiendo a Fidel algún día, o en algún espacio, sería porque lo amerita el caso, a quién tu defenderías? a todo el que quiera atacar a la razón?... ( y no quiero decir que él siempre la tubo) ...este espacio es para llenarlo de argumentos y no de frustraciones amigo....tienes derecho a réplica..úsalo!
Hola ng la banda,
ResponderEliminarte entendí y conicído contigo, es difícil prescindr en una "guerra o batalla de ideas" del poder mediático...creo que ese poder acá en la isla se debilitaría si existiera más acceso a la www y aumentaran el número de publicaciones independientes, como las que actualmente tienen algunos sectores (i.e. la iglesia católica).es bien complejo el tema y esperemos que eso cambie algún día...
Palmiche, lo del nombre debe ser porque ese "personaje" equino es muy popular entre los cubanos...y esta bien claro que no eres el mismo.
ResponderEliminarY sobre el tema del post me parece interesante que leamos lo que publico Armengol en su blog bajo el titulo "Doble censura".
alo! alo! es la disidencia?
ResponderEliminareste título para un post es de lo mejor que he visto en herejias y caipirinhas desde que comenzó.
me imagino a los disidentes preguntándole al traductor: qué dice, qué dice?
Hermane de juanita,
ResponderEliminarA quien tratas de enga~nar? si tu simpatizaras con Generacion Y, entonces todos nosotros seriamos cosmonautas.
Cuando te instruyeron de que fueras mas creativo, no se referian a eso, asi que ten cuidado, porque de la misma forma que te ponen a vigilar a otros, a ti tambien te vigilan. Ellos te usan pero no creas que confian en ti. No es una advertencia, solo un consejo, para alguien que se autocalifico de "pendejo" deberias aceptar tus limitaciones.
anonimo 9 de mayo 2008, 1:31:00 EDT: agradezco te preocupes por mi salud, pero atiende la tuya. lo mio es catarro pasajero. lo tuyo es crónico.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA