Raúl Reyes, el alto jefe de las FARC muerto el sábado por tropas colombianas, había prometido que los guerrilleros no realizarían operaciones en territorio ecuatoriano, pero no cumplieron, reveló el miércoles el ministro de Seguridad, Gustavo Larrea, quien dijo haberse reunido con el dirigente rebelde en diciembre. Larrea, ministro de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, en una entrevista con la agencia AP, dijo que se reunió con Reyes por casi una hora y media con una agenda que incluía el ofrecimiento de ‘‘liberar a varios de los secuestrados... los primeros días de marzo'', incluso la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt. Larrea declinó precisar dónde fue la reunión de diciembre con el ahora fallecido alto dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. Se limitó a decir que fue "en territorio que no era de Colombia ni de Ecuador'' y adujo "razones de seguridad'' para no revelarlo. Larrea señaló que pidió a Reyes que las FARC respeten la soberanía de Ecuador y que les advirtió ‘‘que si intervienen militarmente en nuestro país, las fuerzas armadas y policía nacional responderían''. Según Larrea, el jefe guerrillero respondió que no harían operaciones en suelo ecuatoriano. [Pero] “ellos no cumplieron el compromiso”, dijo Larrea. Reyes y 25 guerrilleros murieron el sábado en un ataque de tropas colombianas que los sorprendieron en territorio ecuatoriano a 2,7 kilómetros de la frontera. Los cadáveres de Reyes y su asistente Julián Conrado, fueron llevados a Colombia, y dejaron a los restantes 24 en suelo ecuatoriano. Hubo tres mujeres heridas, trasladadas al hospital militar de Quito.
"No estamos de acuerdo en que las FARC tengan ni un campamento en Ecuador. Si hay algún miembro (de la guerrilla) en nuestro territorio...que (se) vayan a territorio colombiano. Este no es su territorio. Si descubrimos fuerzas irregulares serán inmediatamente detenidas. Igual que si descubrimos fuerzas regulares serán inmediatamente detenidas'', advirtió el ministro. Recordó que Ecuador en el 2007 destruyó 47 campamentos de la guerrilla colombiana ubicados y que logró la captura de 11 miembros de sus miembros en Ecuador. En ese encuentro, Larrea dijo que Reyes le precisó que a partir del 4 de marzo, con 24 horas de antelación, las FARC avisarían el sitio donde iban a ser liberados posiblemente Ingrid Betancourt, los tres contratistas estadounidenses, algunos policías y militares colombianos y un ecuatoriano. Larrea afirmó que en el encuentro también abordó que Ecuador haría gestiones para que el presidente Alvaro Uribe "libere a guerrilleros que se encuentren en mal estado de salud.
Me cuesta trabajo creer al Sr. Larrea, cuando el computador de Reyes revela que traia una carta donde Larrea le trae saludos para el compañero Marulanda.
ResponderEliminarEso indcia que Correa y Reyes estaban en mejores terminos que lo que indica el Sr. Larrea. Pero algo tiene que decir ahora que los agarraron con las manos en la masa ayudando a las FARC, considerados y catalogados como terroristas. Ayudar y apañar a terroristas es condenado por la ONU.
Como dice el refran: "al que le pica, es porque aji come"
ay mamá, pues mire que ahora los paisas le van a dar la computadora del tal reyes a los gringos para que la "analicen".
ResponderEliminarya debemos imaginarnos lo que va a salir del disco duro, todo lo que conviene y sea necesario.
total, el muerto no habla y quien discute que lo escribió o no?
La computadora no miente ahi esta toda la informacion , candela a las farc donde quieran que se metan , mucho cuidado con el nuevo Israel de LatinoAmerica , mucho cuidado
ResponderEliminarComo he visto algunas opiniones tendenciosas con respecto a la veracidad de las investigaciones (lo que en ingles se conoce como “computer forensic”) les comento que es una ciencia de investigación bastante exacta y que no solo se subscribe a la computadoras personales de los sospechosos si no también a los sistemas de comunicación que se utilizaron para transmitir los mensajes…no voy a hacer una explicación detallada obviamente pero para los que están diciendo que esas pruebas no tienen valor, creo que se van a llevar un fiasco cuando la investigación concluya y sea validada por la comunidad internacional. Pero mas allá de cualquier investigación es evidente que Correa y sobre todo Chávez están metidos hasta el cuello en el “negocio” de apoyar a una organización terrorista como las FARC.
ResponderEliminarPor cierto la investigación va a ser realizada por la INTERPOL que es una organización internacional independiente, no por el FBI o la CIA. Y ahora en buen cubano y para que entiendan: Los agarraron asando maíz y con las manos en la masa!
"Ayudar y apañar a terroristas es condenado por la ONU."
ResponderEliminarPues espero que la ONU pida el enjuiciamiento de Bush y su administración por haber amparado a los terroristas cubanoamericanos Posada, Boshc, etc., y por sus vínculos económicos con la familia del terrorista Ben Laden.
Hace unas semanas pronostiqué que Uribe (este también con vínculos familiares con el terrorismos paramilitar) y Chávez estaban en competición por ver quien era el gobernante más imbécil de Sudamérica y lo que está ocurriendo en estos días me lo confirma, solo espero que nadie inocente pague por los despropósitos de esto dos.
Un afectuoso saludo.